
Según la lógica de la cultura
pop, un concierto de
Depeche Mode en
Sevilla debería convertirse en todo un acontecimiento. Ustedes ya saben que la primera actuación del grupo británico de
tecno-
pop por excelencia en la capital andaluza, 28 años después de su fundación, será el próximo 12 de julio en el Estadio de la Cartuja. Se han puesto a la venta unas 20.000 entradas de las que sólo se han vendido, a día de hoy, 800. Si la idea era tantear el ambiente, se ve que la crisis ha congelado las pasiones además del bolsillo. Desde el establecimiento que la franquicia
FNAC tiene en
Sevilla se asegura que esta primera toma de contacto era previsible, tanto por la lejanía de la fecha como por la resaca del reciente
show de
Madonna. Las enormes colas de
fans ansiosos por conseguir su entrada para el espectáculo de la
ciccone se debieron al estrecho espacio de tiempo entre la
publicitación de dicho concierto y la celebración del mismo. Dicen. También es cierto que en septiembre la crisis aún no apretaba como ahora. Y que la rubia descendiente de italianos abarca a un mayor número de seguidores que los oscuros e intensos ingleses. Pero hay una pequeña diferencia entre un
espectáculo y una experiencia sonora y emocional. Y ahí está la clave. El grueso de los seguidores de
Depeche Mode ha crecido con ellos. Muchos no estarán dispuestos a comprarse una entrada de entre 45 y 85 euros para ver sólo el reflejo de su nostalgia. Algunos ni siquiera estarán ya interesados en la música oscura. Y habrá otros que, aún disfrutando con ellos, no se apresurarán a comprar una entrada para un concierto que tendrá lugar a los 6 meses. De todas formas habrá que esperar acontecimientos.
De lo que no hay ninguna duda es que
Depeche Mode es uno de los pilares básicos de la música popular
contemporánea. Según la crítica especializada, son junto a
Kraftwerk el grupo de artistas que mejor ha sabido usar el sintetizador en el
pop.
Formados en la localidad inglesa de
Basildon,
Essex, tras el estallido por combustión espontánea del
punk allá por 1979,
Depeche Mode han publicado 11 discos de estudio, aparte de numerosos singles y algunos
recopilatorios. La primera formación incluía a
Vince Clark, su fundador, quien abandonó el grupo tras el primer álbum (
Speak and Spell, 1981) para comenzar una nueva andadura como
Yazoo. Lo sustituyó
Alan Wilder hasta 1995, y desde entonces los miembros originales
Dave Gaham,
Martin Gore y
Andrew Fletcher han continuado como trío. Su último trabajo de estudio fue
Playing the Angel, publicado en 2005. Se rumorea que un nuevo disco saldrá al mercado durante la primera mitad de 2009, y es muy probable que para su concierto sevillano de julio ya estén presentando las nuevas canciones en directo.
Imprescindibles
Violator (1990)
Music for Masses (1987)
Speak and Spell (1981)
101 (1989)